Cuando se está esperando un bebé, es importante plantearse una serie de reformas y preparativos en el hogar, con el fin de garantizar un entorno seguro, cómodo y funcional para el nuevo miembro de la familia.

Reformas en casa cuando se va a tener un bebé

Las mejores reformas para hacer cuando se va a tener un bebé son las que harán tu vida más fácil y cómoda.

No hay necesidad de hacer cambios importantes, pero unas pocas modificaciones simples pueden marcar una gran diferencia.

Veamos algunas recomendaciones de reformas menores que pueden ser útiles.

Preparación de la habitación del bebé

Es conveniente disponer de un espacio dedicado y seguro para el bebé. Esto incluye desde pintura no tóxica en las paredes hasta muebles seguros y que cumplan con los estándares de seguridad para bebés, como cunas y cambiadores.

Organización del espacio

Planifica el diseño de la habitación de manera que sea práctica y accesible. Utiliza cestas y organizadores para mantener ordenados los pañales, la ropa y los accesorios del bebé.

Muebles adecuados

Elige muebles seguros y funcionales, como una cuna resistente y con barandas adecuadas para evitar caídas. Considera también una cómoda con cambiador incorporado para facilitar el cambio de pañales.

Pintura

Utiliza pinturas no tóxicas y de bajo olor para pintar la habitación del bebé.

Iluminación

Asegúrate de que la habitación del bebé tenga una iluminación adecuada, preferiblemente con luces suaves y regulables para crear un ambiente calmado durante la noche.

Seguridad

Coloca cerraduras de seguridad en armarios y cajones que puedan contener productos peligrosos.

Asegúrate de tener protectores en los enchufes eléctricos y barreras de seguridad en escaleras y balcones si es necesario.

Y comprueba que los muebles estén anclados a la pared. Si no es así, no esperes a fijarlos para evitar accidentes.

Acondicionamiento térmico

Asegúrate de que la habitación del bebé tenga una temperatura adecuada y constante. Esto puede implicar la instalación de un sistema de calefacción o aire acondicionado si es necesario.

Zona de lactancia

Si tienes espacio suficiente y tienes previsto amamantar a tu bebé, crea un espacio cómodo y tranquilo para la lactancia materna, con una silla confortable y una mesita auxiliar para colocar objetos útiles como biberones de agua y pañuelos.

 

Reducción de ruidos para favorecer el sueño del bebé

Reducción de ruidos para favorecer el sueño del bebé

La reducción de ruidos en el entorno del bebé es crucial para promover un ambiente tranquilo y propicio para el sueño. Es importante encontrar un equilibrio entre la tranquilidad necesaria para el sueño del bebé y la vida cotidiana en el hogar.

Aislamiento acústico

Considera la instalación de materiales que ayuden a aislar el ruido exterior. Esto puede hacerse añadiendo paneles de yeso con aislamiento acústico en las paredes o instalando ventanas de doble o triple vidrio para reducir el ruido exterior.

Tapicería y alfombras

Utiliza tapicería suave y alfombras gruesas en el suelo para absorber el ruido de los pasos y los movimientos en otras partes de la casa. Esto ayuda a minimizar la transmisión de ruido a la habitación del bebé, especialmente si hay pisos de madera dura en la casa.

Cortinas gruesas

Opta por cortinas gruesas y pesadas que puedan bloquear el ruido exterior y también, reducir la entrada de luz durante las siestas diurnas del bebé. Las cortinas opacas ayudan a crear un ambiente más tranquilo para dormir.

Sellado de puertas y ventanas

Asegúrate de que las puertas y ventanas estén bien selladas para evitar la entrada de ruidos no deseados desde el exterior. Puedes instalar burletes o sellos de goma alrededor de las puertas y ventanas para mejorar el aislamiento acústico.

Máquinas de ruido blanco

Las máquinas de ruido blanco o generadores de sonido que emitan sonidos suaves y constantes, como el sonido del viento o de la lluvia, pueden ayudar a enmascarar otros ruidos y crear un ambiente relajante para que el bebé pueda dormir mejor.

Ubicación de la habitación

Si es posible, elige una habitación para el bebé que esté ubicada lejos de áreas ruidosas de la casa, como la cocina o la sala de estar. De esta manera, minimizas la exposición del bebé a ruidos no deseados durante el sueño.

 

Creación de áreas seguras en el resto de la casa

Creación de áreas seguras en la casa cuando se tiene un bebé

Barreras de seguridad

Instala barreras de seguridad en las escaleras y en las puertas para evitar que el bebé acceda a áreas peligrosas conforme empiece a gatera y a caminar por su cuenta.

También puedes instalar barreras ajustables para bloquear el acceso a ciertas áreas de la casa.

Cerraduras de seguridad

Coloca cerraduras en armarios y cajones que contengan productos peligrosos o artículos frágiles, como medicamentos, productos de limpieza y utensilios afilados.

Protección contra golpes y cortes

Cubre los bordes afilados de las mesas y mostradores con protectores de bordes.

Los bebés y los niños pequeños son propensos a tropezar y caerse, lo que podría hacer que se golpeen contra los bordes afilados de los muebles. De esta menra reduces el riesgo de lesiones por golpes y cortes, ya que los protectores proporcionan una barrera acolchada.

Actualización de la cocina

Almacenamiento seguro

Reorganiza los armarios para colocar los productos peligrosos en estantes superiores, fuera del alcance del bebé. Mantén los productos químicos y de limpieza fuera del alcance del bebé. Y guarda los medicamentos en un lugar seguro.

Piensa también en la posibilidad de instalar cerraduras en los armarios donde se guarden medicamentos, productos químicos, utensilios afilados…

Electrodomésticos

Verifica que los electrodomésticos estén en buen estado de funcionamiento y que no representen riesgos de seguridad, como cables sueltos o partes calientes accesibles.

Revisión del baño

Antideslizantes y protecciones

Coloca alfombras antideslizantes en el suelo del baño y dentro de la bañera para prevenir resbalones.

Así mismo, puedes instalar protectores en los grifos y bordes de la bañera para evitar golpes.

Control de la temperatura del agua

Ajusta el calentador de agua para que la temperatura del agua sea segura para el bebé, evitando quemaduras.

También puedes instalar un termómetro de baño para verificar la temperatura del agua antes de bañar al bebé.

Reformas en el baño para hacer cuando se va a tener un bebé

Estas recomendaciones de reformas para hacer cuando se va a tener un bebé pueden ayudarte a crear un entorno seguro y funcional para tu bebé, pero siempre es importante adaptarlas a las características específicas de tu hogar y a las necesidades de tu familia.

En Reformas Pro-Creative Construcción e Interiorismo en Asturias te acompañamos y asesoramos desde el primer momento hasta convertir tu idea de proyecto en una realidad. ¡Consúltanos!

Las mejores ideas para la reforma de cocinas
Las mejores ideas para la reforma de cocinas

La reforma de cocinas es uno de los momentos más ilusionantes en la vida de cualquier persona con una vivienda propia. Read more

Los mejores consejos para una reforma de salón
Consejos para una reforma de salón en Asturias

A la hora de llevar a cabo una reforma de salón, tienes que tener en cuenta distintos aspectos. Uno de ellos Read more

¡Comparte si te ha gustado!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies